viernes, 26 de agosto de 2011

¿Dónde estamos?


¿Qué se entiende por universidad?

Es una institución de enseñanza superior formada por diversas facultades, que otorgan distintos grados académicos a demás de una formación íntegra capaz de satisfacer las necesidades del estudiante y a su vez hacer de éste una mejor persona y un mejor ciudadano.

¿Cuáles son los fines y las ventajas de la educación a distancia?

Fines:
  • Sembrar en el estudiante una técnica de estudio autónoma.
  • Facilitar el ingreso a la educación superior.
  • Lograr una mayor interacción del estudiante con las nuevas tecnologías. 
Ventajas:
  • Flexibilidad en los horarios.
  • Mayor uso de la tecnología por parte de los estudiantes.
  • Mas posibilidades de que el alumno maneje la velocidad de su aprendizaje.
  • Desarrollo de actitudes, habilidades, creatividad y responsabilidad por parte del estudiante.
  • Contribuye a la implementación de nuevas temáticas de estudio .

 
¿Qué posibilidades de formación ofrece el CERES?

 
 Nos ofrece educación con bases de calidad, que nos permitan desarrollar habilidades y aptitudes necesarias para nuestro buen desempeño post - universitario implementando pruebas de campo e interacción con nuevas tecnologías.


 
¿Cuáles son roles (derechos y deberes) de un estudiante del CERES?
    
DERECHOS:
  • Ser respetados por todos los miembros de la comunidad educativa.
  • A no ser discriminado por ninguna razón.
  • Conocer los criterios de evaluación y ser evaluados con objetividad.
  • Recibir educación que sirva al desarrollo de nuestra personalidad.

    DEBERES:
    • El estudio.
    • Puntualidad y participacion en las actividades de estudio.
    • Mostrar el debido respeto a docentes y demas directivas.
    • Respetar a los compañeros y su derecho a la educacion.
    • No discriminar y respetar las convicciones de los demás.
     
    ¿Qué hábitos de estudio facilitan el logro de las metas de autoformación de los estudiantes de un programa de Educación Abierta y a Distancia?


          Principalmente el hábito de la lectura acompañado a otros hábitos como la reflexión, la autodirección de nuestras investigaciones, la disciplina y la responsabilidad para culminar con éxito todas las actividades propuestas por el tutor.
     
      

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario